Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014
Ricardo David Castañeda Orozco () and
David Juárez-Luna ()
Additional contact information
Ricardo David Castañeda Orozco: INAI, México.
David Juárez-Luna: Universidad Anáhuac México, campus Norte, México.
Economía: teoría y práctica, 2017, vol. 47, issue 2, 135-166
Abstract:
Este artículo estudia cómo ha cambiado el sistema financiero mexicano. Para ello se emplean Cadenas de Markov con el objeto de analizar las transiciones ocurridas en el periodo 2007-2014. El resultado principal muestra que, si bien, el número de instituciones financieras se incrementó considerablemente, existe una alta probabilidad de que una institución entrante se constituya como Sofom enr. La creciente tendencia de incorporación de Sofom enr, en un marco no regulado, podría implicar algunos riesgos para la población mexicana. Lo que sugiere que se deben contemplar algunas medidas relacionadas a las Sofom enr como pueden ser: incrementar las restricciones para incorporar estas entidades, fomentar su cambio a figuras reguladas o, ajustar su marco regulatorio para convertirlas en entidades más competitivas y confiables.
Keywords: Transiciones; Cadenas de Markov; regulación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G20 G23 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/472017/Castaneda (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:47:y:2017:i:2:p:135-166
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().