Entorno fiscal federal y eficiencia de los gobiernos locales en México: el impacto de la crisis de 2008
Alfonso Mendoza-Velázquez () and
Mónica Rubio García ()
Additional contact information
Mónica Rubio García: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México.
Economía: teoría y práctica, 2020, vol. 53, issue 2, 151-176
Abstract:
Los modelos de Segunda Generación de Federalismo Fiscal consideran los efectos de equidad (equity) y eficiencia de las transferencias federales en sistemas fiscales descentralizados (Oates, 2005), así como los incentivos de los gobiernos locales para generar prosperidad en las regiones a partir de inversión pública (Weingast, 2009). Las transferencias pueden afectar negativamente el desempeño de las administraciones públicas al promover gastos desvinculados a sus ingresos propios. A partir de medidas de productividad extraídas de un índice de Malmquist este trabajo investiga la relación que guarda el entorno fiscal federal con la productividad, la eficiencia y el cambio técnico de las administraciones públicas estatales en México de 2003 a 2013.
Keywords: Federalismo fiscal; desarrollo; productividad; eficiencia; equidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H21 H7 H72 H77 R58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/532020/Mendoza (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:53:y:2020:i:2:p:151-176
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().