La articulación productiva en América del Norte. Un análisis de redes
Fidel Aroche Reyes and
Marco Antonio Márquez Mendoza ()
Additional contact information
Marco Antonio Márquez Mendoza: Universidad Nacional Autónoma de México.
Economía: teoría y práctica, 2018, vol. Especial Vol.4, issue 2, 45-76
Abstract:
El modelo insumo-producto (IP) estudia la interdependencia entre las ramas, considerando que cada una influye sobre la dinámica del sistema por medio de las relaciones de intercambio con el resto, que se explican por la tecnología que cada una utiliza para producir y que inducen la compra de determinados insumos en proporciones dadas. Este trabajo evalúa la capacidad de articulación de las ramas de alta tecnología (RAT) y las intensivas en conocimiento en una red interindustrial construida desde una tabla trinacional para América del Norte. Esta red económica se construye a partir del concepto de multiplicador neto y de las ramas identificadas como claves en el modelo ip, por lo que refleja los impulsos al crecimiento. El trabajo propone tres medidas de articulación desagregadas por r egiones para el sistema norteamericano.
Keywords: Modelo de insumo-producto; articulación; redes; América del Norte. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C67 F15 L60 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/E042018/Aroche (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:especialvol.4:y:2018:i:2:p:45-76
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().