ALGUNAS CUESTIONES SOBRE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL FACTORING EN LA IMPOSICIÓN INDIRECTA
Mónica Siota Álvarez ()
Additional contact information
Mónica Siota Álvarez: Universidad de Vigo
Crónica Tributaria, 2008, vol. 129, issue 4, 175-200
Abstract:
El factoring es un contrato atípico que, en los últimos años, ha experimentado un espectacular desarrollo como instrumento de financiación empresarial, debido al amplio abanico de prestaciones y configuración «a medida del cliente» que permite. Sin embargo, su regulación a efectos del IVA ha sufrido constantes modificaciones en poco tiempo y su calificación jurídico-tributaria ha sido discutida por la doctrina administrativa. Ambas circunstancias han generado cierto desconcierto e inseguridad entre las entidades de factoring y sus posibles clientes. Este trabajo pretende ahondar en algunas de las cuestiones más controvertidas que, en el ámbito de la imposición indirecta, se han planteado con ocasión de dicho contrato.
Keywords: Impuesto sobre el Valor Añadido; régimen tributario del contrato de factoring. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/129.pdf#page=175 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2008:v:129:i:4:p:175-200.
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().