PLANIFICACIÓN FISCAL O AUMENTO DE CARGA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN LA INVERSIÓN EN RENTA VARIABLE, RENTA FIJA, DERIVADOS Y EL USO DE COBERTURAS CON EL ACTUAL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Luis Gil Herrera,
Emilio Navarro Heras () and
Camilo Prado-Roman ()
Additional contact information
Luis Gil Herrera: Universidad Rey Juan Carlos
Emilio Navarro Heras: Universidad Rey Juan Carlos
Crónica Tributaria, 2012, vol. 142, issue 1, 57-76
Abstract:
La reforma contable española ha traído cambios sustanciales en las normas de valoración. Sobre todo en materia de instrumentos financieros y en concreto, en el ámbito de las inversiones en renta variable, renta fija, derivados y el uso de coberturas contables. Estas novedades inciden en el resultado empresarial, punto de origen del cálculo de la base imponible del impuesto sobre sociedades. Nuestro objetivo es analizar estas diferencias, y concluir sobre si por el mero cambio de la valoración las empresas verán ampliada su carga tributaria, o si por el contrario, nos encontramos con nuevas oportunidades de planificación fiscal.
Keywords: Reforma contable y tributación; planificación fiscal; inversiones financieras. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/142.pdf#page=57 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2012:v:142:i:1:p:57-76
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().