EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA REGULACIÓN FINANCIERA GLOBAL Y LA FISCALIDAD INNOVADORA

Tulio Rosembuj
Additional contact information
Tulio Rosembuj: Universidad de Barcelona

Crónica Tributaria, 2012, vol. 143, issue 2, 185-203

Abstract: Del G-20 a la gobernanza global. La crisis sistémica financiera es solo una de sus expresiones. Hay otras. La crisis sistémica ambiental y la crisis sistémica que deriva de la concentración económica de las empresas transnacionales. Todas ellas implican un riesgo sistémico para los demás. O sea, la creación de externalidades negativas que pueden trascender y de hecho así lo hacen las actividades de los agentes económicos que las realizan. Hay categorías de sujetos que son portadores de riesgos sistémicos (paro, recesión, insuficiencia de recursos públicos). El impuesto sistémico, finanza innovadora, asume el riesgo sistémico como manifestación de capacidad económica, seleccionada autónomamente del mercado, por la autoridad política. El impuesto sobre las transacciones financieras, sobre la superrenta de la actividad financiera o la contribución a la estabilidad financiera son todas ellas propuestas de impuestos sistémicos que gravan a determinados contribuyentes –G-SIFI o la banca en general– como forma de regulación y de recaudación. El impuesto sobre CO2 es otro impuesto sistémico cuyo objeto es el calentamiento global y el cambio climático, cuyo hecho imponible son las emisiones de unidades de carbono. Finalmente, la fórmula de reparto (formula apportionment) refleja la necesidad de defensa de las bases imponibles propias de cada Estado, sometidas a continua erosión por vía de los precios de transferencia, earnings stripping, infracapitalización.

Keywords: Crisis sistémica; riesgo sistémico; impuesto sistémico. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/143.pdf#page=185 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2012:v:143:i:2:p:185-203

Access Statistics for this article

More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hpe:crotri:y:2012:v:143:i:2:p:185-203