LA CLÁUSULA ANTIABUSO EN LAS FUSIONES DESDE LA PERSPECTIVA COMUNITARIA Y ESPAÑOLA
Ana María Pita Grandal () and
Jaime Aneiros Pereira ()
Additional contact information
Ana María Pita Grandal: Universidad de Vigo
Jaime Aneiros Pereira: Universidad de Vigo
Crónica Tributaria, 2012, vol. 144, issue 3, 111-148
Abstract:
El presente trabajo contiene un análisis de la cláusula antibuso que se recoge en el artículo 96.2 del TRLIS. Para ello se analizan los requisitos necesarios para la aplicación del régimen fiscal especial, con atención a las novedades que introduce la Ley 3/2009, de 3 de abril de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, y los presupuestos de aplicación de la norma antielusiva específica que se contempla en la normativa española. Todo ello se realiza, como no puede ser de otro modo, teniendo en cuenta el Derecho comunitario y la interpretación que del mismo ha realizado el Tribunal de Justicia, pues la norma interna es una trasposición de la que ahora se recoge en el artículo 15 de la Directiva 2009/133/CE de 19 de octubre de 2009 relativa al régimen fiscal común de fusiones –anterior artículo 11 de la Directiva 90/434/CEE–.
Keywords: Impuesto sobre Sociedades; Régimen fiscal común de las fusiones; norma antielusiva; motivos económicos válidos; carga de la prueba. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/144.pdf#page=111 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2012:v:144:i:3:p:111-148
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().