PROPUESTAS PARA LA REFORMA DEL RÉGIMEN DE IMPATRIADOS ESPAÑOL DESDE UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO
Alfonso Sanz Clavijo ()
Additional contact information
Alfonso Sanz Clavijo: Universidad de Cádiz
Crónica Tributaria, 2013, vol. 148, issue 3, 195-213
Abstract:
Como es sabido, el régimen de impatriados español (artículo 93 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas –en adelante, LIRPF–) fue reformado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010, reforma que se limitó a introducir un límite cuantitativo de retribuciones que pueden percibir los trabajadores desplazados a España para poder aplicar este régimen especial del LIRPF. Esta reforma del régimen de impatriados se consideró insuficiente por la doctrina, que exigía una modificación de calado del artículo 93 LIRPF para que el régimen de impatriados se alineara con aquellos regímenes similares para trabajadores desplazados aprobados en Estados del entorno. A esta exigencia de la doctrina responde este trabajo, cuyo objetivo fundamental es ofrecer unas posibles líneas para la reforma del régimen de impatriados desde una perspectiva de Derecho Comparado.
Keywords: expatriados; régimen de impatriados; Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/148.pdf#page=195 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2013:v:148:i:3:p:195-213
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().