LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL CONCEPTO DE BENEFICIARIO EFECTIVO EN EL AMBITO INTERNACIONAL
Soraya Rodríguez Losada ()
Additional contact information
Soraya Rodríguez Losada: Universidad de Vigo
Crónica Tributaria, 2013, vol. 149, issue 4, 153-197
Abstract:
Desde su introducción en el año 1977 en el MC OCDE, la delimitación de su significado ha sido objeto de numerosos debates doctrinales y jurisprudenciales, habida cuenta de la inexistencia de una auténtica definición de este término en los modelos de convenio o en los convenios para evitar la doble imposición. En la actualidad, la OCDE está trabajando en la redacción del concepto de beneficiario efectivo, en un intento de poner fin a la cuestión sobre si es una cláusula antiabuso o una cláusula encaminada a limitar el ámbito de incidencia subjetiva de un convenio. En este trabajo se analizará el origen de la cláusula de beneficiario efectivo, la evolución de la interpretación jurisprudencial de la figura en el ámbito internacional y las posibles consecuencias de la adopción de la propuesta formulada por la OCDE en los convenios para evitar la doble imposición.
Keywords: beneficiario efectivo; lenguaje fiscal internacional; cláusulas antiabuso; test de propósito negocial. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/149.pdf#page=153 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2013:v:149:i:4:p:153-197
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().