VALORACIÓN DEL MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF ¿ES NECESARIA UNA REFORMA?
Alberto Vaquero García
Crónica Tributaria, 2016, vol. 159, issue 2, 183-205
Abstract:
La bondad del método de estimación objetiva se ha venido discutiendo desde su aplicación. El contar con un método de valoración de la capacidad fiscal del contribuyente que no dependa de su rendimiento económico real, en un impuesto como el IRPF, ha generado muchas controversias. Atendiendo a la necesidad de mejorar su funcionamiento, se han venido introduciendo cambios, que en muchas ocasiones han complicado su funcionamiento y lo han alejado de aquel primigenio método de estimación de la renta. La última modificación aprobada reduce notablemente su aplicación, pero todavía no se abordado una reforma en profundidad del sistema.
Keywords: Estimación objetiva; rendimiento económico; indicadores; módulos; reforma fiscal. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/159.pdf#page=183 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2016:v:159:i:2:p:183-205
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().