La directiva (UE) 2016/343 y el derecho a no autoinculparse en materia tributaria
José Alberto Sanz Díaz-Palacios ()
Additional contact information
José Alberto Sanz Díaz-Palacios: Universidad de Castilla-La Mancha
Crónica Tributaria, 2017, vol. 162, issue 1, 113-136
Abstract:
Es indudable la trascendencia de la Directiva (UE) 2016/343 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016 (por la que se refuerzan en el proceso penal determinados aspectos de la presunción de inocencia y el derecho a estar presente en el juicio). Pero lamentamos su enfoque excesivamente limitado y, en suma, que dicha Directiva haya optado por una armonización de las disposiciones nacionales «a la baja». Concretamente, en el ámbito tributario subsisten los problemas que plantean el derecho a no autoinculparse, previsto en el art. 24 de la Constitución española (CE), y el deber de colaborar con la autoridad fiscal, conforme al art. 31 CE. Además la situación en España al respecto es especialmente compleja, ante el nuevo escenario de responsabilidad penal de las personas jurídicas, superado ya el principio societas delinquere non potest.
Keywords: Fraude; fiscal.; Procedimientos; tributarios.; Proceso; penal.; Presunción; de; inocencia.; Derecho; a; no; autoinculparse. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/162.pdf#page=113 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2017:v:162:i:1:p:113-136
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().