Presupuestos, principios y medidas para la articulación de una reforma del régimen tributario del mecenazgo
Julio Jiménez Escobar ()
Additional contact information
Julio Jiménez Escobar: Universidad Loyola Andalucía
Crónica Tributaria, 2017, vol. 163, issue 2, 95-122
Abstract:
La reciente reforma del régimen de incentivación fiscal al mecenazgo se ha limitado básicamente a incrementar los tipos de deducción. Sin embargo el régimen fiscal del mecenazgo en España requiere de una profunda modificación orientada a resolver algunas de las principales problemáticas que su aplicación está planteando, y a regular determinados aspectos que fueron ignorados por el legislador del comienzo de este siglo, pero que en el momento actual tienen una especial significación. En este trabajo identificaremos y analizaremos las premisas, objetivos, principios y medidas que podrían contribuir a fundamentar y articular una reforma del régimen tributario del mecenazgo acorde con las realidades presentes en las complejas sociedades actuales y en el marco de Estados constitucionalmente definidos como sociales, como ocurre con el Estado español.
Keywords: Tercer Sector; entidades sin fines lucrativos; fundación; asociación; mecenazgo; filantropía; donaciones; deducciones; incentivos fiscales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/163.pdf#page=95 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2017:v:163:i:2:p:95-122
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().