Cómo concretar la prohibición de confiscatoriedad haciendo el sistema tributario más progresivo
Carlos María López Espadafor ()
Additional contact information
Carlos María López Espadafor: Universidad de Jaén
Crónica Tributaria, 2018, vol. 166, issue 1, 147-187
Abstract:
En la mayoría de los países no se da una concreción de cuándo el sistema tributario se convierte en confiscatorio. Los escasos intentos de concretar cuándo se viola la prohibi¬ción de confiscatoriedad, se han centrado esencialmente en los impuestos directos, que son los que se pueden ajustar en mayor medida a los esquemas de la progresividad. El mayor peso de los impuestos directos –principalmente de los impuestos directos progre-sivos– sobre los indirectos –esencialmente proporcionales–, es lo que puede ayudar a conseguir que el sistema tributario en su conjunto actúe de forma progresiva. Para ello es necesario avanzar hacia una concreción del principio de no confiscatoriedad en rela¬ción a la imposición indirecta, como límite a esta y, de este modo, como impulso a una mayor progresividad del sistema tributario.
Keywords: no confiscatoriedad; progresividad; sistema tributario. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/166.pdf#page=147 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2018:v:166:i:1:p:147-187
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().