Algunas cuestiones sobre el gravamen a la emigración (exit tax) del artículo 95 bis LIRPF: inconsistencias con el régimen de salida posterior a una reorganización, libertades de la Unión y convenios tributarios
Pablo A. Hernández González-Barreda ()
Additional contact information
Pablo A. Hernández González-Barreda: Universidad Pontificia Comillas – ICADE
Crónica Tributaria, 2019, vol. 171, issue 2, 129-156
Abstract:
Este trabajo analiza el impuesto de salida introducido en el artículo 95 bis de la Ley de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y su consistencia con otros gravámenes similares contenidos en el régimen especial de reorganizaciones de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, así como la compatibilidad de estos con los convenios tributarios y el Derecho de la Unión Europea. Además, se concluye, al contrario que la opinión mayoritaria, que el gravamen no es un obstáculo al desarrollo de start-ups en España, sino la restauración de los principios ordinarios del gravamen de la renta generada durante la residencia en España.
Keywords: impuesto de salida; impuesto de emigración; salida; emigración; diferimiento; ganancias de capital; realización; aplazamiento; plusvalías; latentes; libertades; libertad de establecimiento; mercado interior; proporcionalidad; convenios tributarios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/171.pdf#page=129 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2019:v:171:i:2:p:129-156
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().