Análisis jurídico de algunos de los aspectos más controvertidos del ajuste secundario: un camino interpretativo en evolución
Diana Ferrer Vidal ()
Additional contact information
Diana Ferrer Vidal: ESADE Law School (Universidad Ramon Llull)
Crónica Tributaria, 2020, vol. 175, issue 2, 59-92
Abstract:
La entrada en el terreno de juego del ajuste secundario en el 2006 fue una de las modificaciones sustanciales del régimen de operaciones vinculadas. Su aterrizaje podría decirse que no ha sido del todo plácido, habiendo sorteado en menos de una década el planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad, así como un cambio normativo. Recientemente los tribunales se han pronunciado de manera clara y contundente en relación a la automaticidad del ajuste secundario y la carga de la prueba. El presente estudio pretende profundizar en estos aspectos, así como en otros que siguen generando un interesante debate técnico, como es la necesidad de calificar el exceso de rentas respecto todos los supuestos de vinculación o el efecto devastador que supone la fragmentación en la calificación de fondos en función del porcentaje de participación, entre otros.
Keywords: Ajuste secundario; operaciones vinculadas; calificación de rentas; exceso de fondos; trasvase de rentas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/175/2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2020:v:175:i:2:p:59-92
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().