EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inteligencia artificial, sesgos y no discriminación en el ámbito de la inspección tributaria

Jorge Martín López ()
Additional contact information
Jorge Martín López: Universidad de Alicante

Crónica Tributaria, 2022, vol. 182, issue 1, 51-89

Abstract: La utilización de la inteligencia artificial por la Administración tributaria puede mejorar la lucha contra el fraude fiscal, puesto que estas técnicas avanzadas, unido al gran volumen de datos disponibles, permiten elaborar modelos predictivos a tales efectos. Sin embargo, la proyección de estas herramientas tecnológicas al ámbito jurídico en general, y al tributario en particular, puede afectar también a determinados principios, derechos y garantías. Así, los sesgos discriminatorios constituyen una muestra de los riesgos anudados a la incorporación de estas nuevas técnicas en la adopción de decisiones administrativas, como por ejemplo en relación con la posible inclusión de contribuyentes en los procedimientos de inspección.

Keywords: inteligencia artificial; machine learning; algoritmos; procedimiento de inspección; elaboración de perfiles de contribuyentes; sesgos; discriminación; transparencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/182/2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2022:v:182:i:1:p:51-89

Access Statistics for this article

More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hpe:crotri:y:2022:v:182:i:1:p:51-89