Ineficiencia de las normas tributarias ante la economía digital: nuevas reglas de tributación y cumplimiento cooperativo
Raquel Álamo Cerrillo () and
Miriam Romero Saiz ()
Additional contact information
Raquel Álamo Cerrillo: Universidad de Castilla-La Mancha
Miriam Romero Saiz: Universidad de Castilla-La Mancha
Crónica Tributaria, 2023, vol. 187, issue 2, 11-42
Abstract:
La obsolescencia de los sistemas tributarios a la nueva realidad económica, marcada por el uso de las nuevas tecnologías, es una realidad innegable, con una clara consecuencia: la reducción de las bases imponibles de los principales impuestos que gravan la actividad empresarial. Nos encontramos en un momento crucial en el marco de la fiscalidad internacional, ya que han de adecuarse los sistemas tributarios a la economía digital, ya sea estableciendo nuevos conceptos tributarios, o incluso, creando impuestos específicos –nuevo paradigma fiscal–. Sea una u otra la opción elegida, o ambas, es necesario el consenso internacional para que las decisiones adoptadas sean eficientes. Por ello, la aplicación del cumplimiento cooperativo a la fiscalidad de la economía digital puede ser una opción adecuada de colaboración entre partes implicadas.
Keywords: economía digital; erosión de las bases imponibles; presencia digital significativa; impuesto mínimo global; cumplimiento cooperativo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/187/1.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2023:v:187:i:2:p:11-42
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().