EFECTOS DE POLÍTICAS MACROECONÓMICAS EN UNA UNIÓN MONETARIA CON DISTINTOS GRADOS DE RIGIDEZ SALARIAL
Carlos de Miguel and
Simon Sosvilla-Rivero
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2001, vol. 156, issue 1
Abstract:
El establecimiento de una unión monetaria supone la abolición de las monedas nacionales de los países miembros, existiendo por tanto una moneda única y un Banco Central común como única autoridad monetaria, convirtiéndose así la política fiscal en el principal instrumento acompañado por políticas de oferta. Estudiaremos como, atendiendo a distintas rigideces en el mercado de trabajo, cambia la efectividad de las políticas macroeconómicas cuando dos países que mantienen relaciones bajo un sistema de tipos de cambio flexibles forman una unión monetaria. Classification-JEL : E63, F33, F42
Keywords: : Coordinación de políticas económicas; rigideces en el mercado de trabajo; unión monetaria (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/156_Art8.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2001:v:156:i:1:a:8
Access Statistics for this article
More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().