La medición de la movilidad de ingresos: enfoques e indicadores
Luis Ayala and
Mercedes Sastre
Additional contact information
Mercedes Sastre: Universidad Complutense de Madrid
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2002, vol. 162, issue 3, 101-131
Abstract:
Este artículo trata de sistematizar las diferentes opciones disponibles para la medición de la movilidad de ingresos. En un primer apartado se introduce dicho concepto, con una especial atención a las diferencias y relaciones con la desigualdad y el crecimiento económico. Posteriormente, se analizan los diversos enfoques e indicadores. Se examinan también los diferentes procesos que determinan la estructura de la movilidad, con un análisis de las propuestas de descomposición que distinguen el triple componente de crecimiento, cambios en la desigualdad y reordenaciones. Finalmente, se analizan las posibilidades que ofrecen los ejercicios de descomposición utilizados en el estudio de la desigualdad para identificar los grupos de población y las fuentes de ingresos con mayor movilidad. Classification-JEL : D31, D63, J60.
Keywords: movilidad de ingresos; distribución de la renta; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/162_Art5.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2002:v:162:i:3:p:101-131
Access Statistics for this article
More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().