EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Salud, salarios y educación

Cecilia Albert () and María A. Davia ()
Additional contact information
María A. Davia: Universidad de Castilla-La Mancha

Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2004, vol. 169, issue 2, 11-34

Abstract: El objetivo de este trabajo es ampliar la evidencia sobre el efecto de la educación en la salud y los salarios. Se estima un índice sintético del estado de salud para paliar el problema de subjetividad de los indicadores de autoevaluación. Para tener en cuenta la endogeneidad entre los salarios y la salud se estima simultáneamente una ecuación de salud y una de salarios considerando el sesgo de selección muestral. El estudio se realiza para España con el Panel de Hogares de la Unión Europea. Como resultados fundamentales destacan los siguientes: un mayor nivel educativo afecta positivamente a los salarios y a la salud, aunque no existen diferencias entre el estado de salud de los individuos con estudios medios y los que han alcanzado estudios superiores.

Keywords: rendimientos de la educación; salud y salarios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I12 I20 J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/169_Art1.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2004:v:169:i:2:p:11-34

Access Statistics for this article

More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hpe:journl:y:2004:v:169:i:2:p:11-34