EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Bienestar, desigualdad y pobreza en España (1993-2000). Un análisis basado en técnicas inferenciales de dominancia estocástica

Ismael Ahamdanech Zarco and Carmelo García
Additional contact information
Ismael Ahamdanech Zarco: Instituto Nacional de Estadística

Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2007, vol. 180, issue 1, 35-60

Abstract: La medición y las comparaciones de bienestar, desigualdad y pobreza de las distribuciones de renta son temas que suscitan gran controversia, dada la necesidad de introducir juicios de valor. En este trabajo, se compara la desigualdad, el bienestar y la pobreza en España, en el período 1993-2000, mediante técnicas inferenciales de dominancia estocástica. Dos son las principales ventajas de esta metodología. Por un lado, se utilizan juicios de valor explícitos y ampliamente aceptados. Por otro lado, las técnicas de inferencia estadística contribuyen a detectar qué resultados son estadísticamente significativos. Los datos del Panel de Hogares de la Unión Europea permiten el análisis de las tendencias en un período crucial en la evolución de la economía española.

Keywords: Bienestar; desigualdad; pobreza; dominancia estocástica; España. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/180_Art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2007:v:180:i:1:p:35-60

Access Statistics for this article

More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hpe:journl:y:2007:v:180:i:1:p:35-60