Evaluación de servicios educativos: el rendimiento en los centros públicos y privados medido en PISA-2003
Jorge Calero and
Josep-Oriol Escardibul
Additional contact information
Jorge Calero: Universidad de Barcelona
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2007, vol. 183, issue 4, 33-66
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo principal conocer el efecto del tipo de centro educativo y, en concreto, su titularidad (pública o privada) sobre los resultados de los usuarios del sistema educativo español. El análisis empírico se basa en la aplicación de técnicas de regresión multinivel a los datos procedentes de la evaluación efectuada en el programa PISA-2003, de la OCDE. Los resultados del análisis dan respaldo a la hipótesis de trabajo, en la que se afirma que las diferencias de puntuaciones que se observan a favor de los centros privados no vienen explicadas por la titularidad del centro, sino por otras variables referidas a los usuarios (individuales y familiares), a sus compañeros y al propio centro.
Keywords: financiación de la educación; evaluación de servicios públicos; rendimiento educativo; análisis multinivel; programa PISA (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H52 I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (25)
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/183_Art2.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Evaluación de servicios educativos: El rendimiento en los centros públicos y privados medido en PISA-2003 (2007) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2007:v:183:i:4:p:33-66
Access Statistics for this article
More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().