Los efectos de la formación ocupacional: ¿Importa la duración de las acciones?
Begoña Cueto (),
Luis Toharia,
Carlos García-Serrano and
Joan A. Alujas
Additional contact information
Joan A. Alujas: Universidad de Barcelona
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2010, vol. 195, issue 4, 9-36
Abstract:
En este artículo se evalúa el Plan FIP desarrollado en Cataluña durante 2005 a partir de datos de registro administrativo. Dada su heterogeneidad, los cursos se dividen en tres grupos según su duración. Utilizando como técnica de evaluación el propensity score matching y como grupo de control a los parados registrados no formados, los resultados muestran que los cursos de duración media y larga son los que más aumentan la probabilidad de ocupación en los ocho trimestres siguientes a la participación. También se obtienen diferencias sustanciales en los efectos según sexo, edad, duración del desempleo y percepción de prestaciones.
Keywords: evaluación microeconómica; políticas del mercado de trabajo; formación ocupacional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J08 J21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/195_Art1.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2010:v:195:i:4:p:9-36
Access Statistics for this article
More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().