EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reforma de pensiones 2011 en España

J. Ignacio Conde-Ruiz and Clara Gonzalez

Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 2013, vol. 204, issue 1, 9-44

Abstract: El objetivo de este artículo es evaluar el impacto de la reforma de pensiones aprobada en 2011. A través de un modelo de proyección contable con agentes heterogéneos y generaciones solapadas se proyectan los ingresos y gastos del sistema de pensiones para las próximas seis décadas. En concreto, se evalúa el impacto en términos de gasto que tendrá cada una de las modificaciones aprobadas en tasa de sustitución, ampliación del periodo de cálculo y retraso de la edad de jubilación. Adicionalmente, es el primer trabajo hasta la fecha que evalúa el impacto de la reforma bajo cuatro escenarios migratorios alternativos: i) el publicado por el INE en el año 2005 con una hipótesis de entrada neta de inmigrantes de 270.000 personas, ii) el publicado por el INE en 2010 donde el flujo neto migratorio se reduce a 70.000 personas al año, iii) el más reciente del INE del año 2012 con flujos migratorios negativos hasta el año 2036, y iv) otro escenario propuesto en este trabajo que incorpora una hipótesis migratoria vinculada a las necesidades de ocupados del mercado laboral. Finalmente, se analizan los cambios en las pensiones medias segun sexo, nivel educativo y nacionalidad. Los resultados obtenidos muestran que estas tres modificaciones aprobadas (sin poder tener en cuenta el “factor de sostenibilidad” por falta de concreción en la ley) podrían llegar a suponer un ahorro de 3 puntos porcentuales del PIB en el año 2051, casi un tercio del incremento esperado del gasto hasta el año 2051. Ante escenarios migratorios mas adversos, el ahorro seria cuantitativamente mayor pero en términos relativos supondría un menor porcentaje del incremento de gasto en las próximas décadas.

Keywords: envejecimiento; reforma sistema de pensiones español; modelo de proyección contable; agentes heterogéneos; generaciones solapadas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 J11 J26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)

Downloads: (external link)
https://www.ief.es/comun/Descarga.cshtml?ruta=~/do ... tas/hpe/204_Art1.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:journl:y:2013:v:204:i:1:p:9-44

Access Statistics for this article

More articles in Hacienda Pública Española / Review of Public Economics from IEF Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:hpe:journl:y:2013:v:204:i:1:p:9-44