Tratado de libre comercio Bolivia-EEUU: Estudio de impacto sobre el crecimiento económico
Ernesto Cupé
Investigación & Desarrollo, 2005, vol. 1, issue 1, 5-32 pages
Abstract:
En este artÃculo se determina, bajo diferentes escenarios base de aprovechamiento del ATPDEA, el impacto que tendrÃa sobre el crecimiento de Bolivia la suscripción o no de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Se usa un modelo de multiplicadores tipo Leontieff, el cual permite medir los impactos directos, a través de los sectores exportadores identificados como potencialmente beneficiarios del acuerdo, e indirectos, a través de sectores proveedores de insumos y servicios. El tema es abordado desde una perspectiva que sitúa al TLC entre Bolivia y Estados Unidos como parte de una ola mundial de tratados de liberalización del comercio que est· presente en la región.
Keywords: Tratado de Libre Comercio; ATPDEA; Modelo Tipo Leontieff Modificado; Crecimiento económico; Impacto Directo e Indirecto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0105.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0105
Access Statistics for this article
More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().