EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Movilidad Social Intergeneracional y Bienestar Individual: Evidencia Empírica del Caso Boliviano

Ricardo Nogales (), Pamela Córdova and Manuela Puente
Additional contact information
Pamela Córdova: Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales, Universidad Privada Boliviana

Investigación & Desarrollo, 2013, vol. 1, issue 1, 68-80 pages

Abstract: La movilidad social intergeneracional tiene una relación estrecha con el bienestar de un individuo. Sin embargo, la identificación de la fuerza de esta relación es muy compleja a razón, entre otros, de la complejidad misma del concepto de bienestar. El presente estudio aporta a la comprensión de esta relación en el caso boliviano, tomando en cuenta un concepto m·s amplio de bienestar individual que el ingreso/salario, el nivel de educativo o el status ocupacional, considerados como m·s tradicionales y que han guiado importantes estudios anteriores. A partir de la Encuesta de Movilidad y Estratificación Social (EMES-2009) realizada por PNUD Bolivia, que alimenta un modelo factorial basado en el Enfoque de Capacidades de Sen, se identifican dos aspectos complementarios del bienestar individual: la capacidad para el bienestar material y la capacidad para el bienestar subjetivo. Luego de construir métricas para ambos aspectos, se identifican algunos de sus determinantes, en base al Enfoque de Igualdad de Oportunidades de Roemer, con especial Énfasis en el impacto que tienen algunas características del hogar de origen de los individuos, como la escolaridad del jefe, la de su cónyuge, el estilo de vida que ofrecía y la percepción de la clase social en el que se encontraba. Se presentan resultados contrastados para individuos en zonas urbanas y en zonas rurales del paÌs, dando cuenta de rica y novedosa información cuantitativa sobre el grado de movilidad social intergeneracional en el paÌs.

Keywords: Movilidad Social Intergeneracional; Enfoque de Capacidades; Igualdad de Oportunidades; Análisis Factorial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C10 O10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0113.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0113

Access Statistics for this article

More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:iad:wpaper:0113