Decentralized aid and democracy
JoaquÃn Morales ()
Additional contact information
JoaquÃn Morales: Universidad Privada Boliviana
Investigación & Desarrollo, 2016, vol. 2, issue 1, 5-17 pages
Abstract:
Este artÃculo usa un modelo de voto sobre finanzas públicas para mostrar que cuando organizaciones no gubernamentales otorgan ayuda al desarrollo, los beneficiarios tienen incentivos para reducir su apoyo a la redistribución estatal. Esto resulta en que las ONGs pueden provocar un efecto de expulsión del gasto público, convirtiendo la ayuda privada en una externalidad negativa para los pobres que no se benefician directamente de esta. La investigación modeliza la decisión de una ONG representativa, la cual enfrenta una disyuntiva entre focalizarse en pocos beneficiarios con muchas necesidades o reducir costos dirigiéndose a beneficiarios con menos necesidades. En esta investigación, se caracterizan las condiciones bajo las cuales esta focalización afecta la magnitud de la externalidad y se describe de qué manera afecta el bienestar de beneficiarios y no beneficiarios.
Keywords: Ayuda privada al desarrollo; democracia; gobernabilidad; ONG; fiscalidad; bienes públicos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C10 O10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0116.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0116
Access Statistics for this article
More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().