EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes de la Rentabilidad de Fondos de Inversión en Bolivia

Alejandro Vargas Sanchez ()

Investigación & Desarrollo, 2018, vol. 18, issue 1, 23-41 pages

Abstract: En el presente documento se desarrolla un análisis empírico de los factores determinantes de la rentabilidad de los Fondos de Inversión en Bolivia. A través de la estimación de un modelo de Vectores Auto Regresivos con datos de Panel y Vectores Auto Regresivos Estructurales, con datos mensuales de 36 fondos de inversión para el periodo 2012-2016, se identifican las interdependencias dinámicas entre variables económicas y el rendimiento de los Fondos de Inversión. Los resultados muestran que el incremento en la tasa de interés de depósitos a plazo fijo, la reducción en la liquidez de entidades financieras, el aumento de la actividad económica y la disminución de la inflación, tienen un efecto positivo sobre la rentabilidad de los fondos de inversión. De las variables mencionadas, la más influyente es la inflación.

Keywords: Rentabilidad; Fondos de Inversión; Vectores Auto Regresivos; Datos de Panel. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0218.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0218

Access Statistics for this article

More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:iad:wpaper:0218