EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crisis económica internacional y Bolivia: Crecimiento, inflación y consumo de hogares

Ernesto Cupé

Investigación & Desarrollo, 2009, vol. 1, issue 1, 5-26 pages

Abstract: Se estudian en detalle las cifras del crecimiento, inflación y consumo de hogares durante la crisis; para el estudio de las dos últimas variables se recurre al análisis de precios por descomposición en componentes y, además, se estima econométricamente un sistema casi lineal de demanda de alimentos para Bolivia. Se muestra que la crisis llegó cuando la economía boliviana estaba a punto de entrar en crisis inflacionaria debido a factores externos, que el extraordinario desempeño de la economía en términos de crecimiento se debe a un hecho también extraordinario antes que estructural, que la baja inflación es resultado de la desinflación internacional ocasionada por la crisis, la apuesta del Banco Central de Bolivia por la estabilidad de precios en el mercado interno y las medidas orientadas a garantizar el abastecimiento del mercado interno. También se muestra que la estabilidad de precios ha favorecido ampliamente al consumidor, aunque hay diferencias en la forma en que se favorecen los sectores de menores ingresos y los sectores de mayores ingresos. Una conclusión es que, en la medida que la crisis queda atrás y dado el tamaño de la economía boliviana, es necesario retomar la visión de largo plazo y dirigir los esfuerzos a lograr competitividad en los mercados internacionales, camino en el que el tipo de cambio es sólo un factor propiciador, para que el crecimiento también priorice las exportaciones además del consumo.

Keywords: Crisis Económica Internacional; Crecimiento; Inflación; Consumo de Hogares; Descomposición por Componentes; Sistema Casi Ideal de Demanda (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0309.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0309

Access Statistics for this article

More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:iad:wpaper:0309