Análisis de la Vulnerabilidad de los Hogares Bolivianos a la Inseguridad Alimentaria en 2015
Alejandra Delgado and
Hernán Naranjo ()
Additional contact information
Alejandra Delgado: Universidad Privada Boliviana
Hernán Naranjo: Universidad Privada Boliviana
Investigación & Desarrollo, 2017, vol. 2, issue 1, 49-62 pages
Abstract:
La presente investigación analiza la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de los hogares bolivianos en el año 2015. Dado que el concepto de inseguridad alimentaria es sumamente complejo, esta investigación centró su atención en la diversidad y calidad de la dieta de los hogares bolivianos (de acuerdo a información de la Encuesta de Hogares 2015) entendiendo que un hogar con una dieta deficiente es más vulnerable a este fenómeno. Por otro lado, tres dimensiones del concepto de seguridad alimentaria (disponibilidad, acceso y uso de alimentos) fueron la base para encontrar variables que puedan explicar esta situación a nivel del hogar. Un modelo de elección binaria (Probit) fue utilizado para determinar la probabilidad de que un hogar boliviano sea vulnerable y sus resultados muestran la importancia de la mujer, la educación, el estado civil, la edad, la generación de ingreso y las condiciones fÃsicas del hogar para reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de los hogares. Asimismo, esta investigación halló una interesante relación entre la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y la localización del hogar y la condición étnica del jefe de hogar; lo cual podrÃa ser explicado por la naturaleza de la agricultura familiar en Bolivia.
Keywords: Inseguridad Alimentaria; Hogares; Nutrición; Diversidad Dietética; Bolivia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0317.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0317
Access Statistics for this article
More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().