Impacto de la gestión de calidad en el rendimiento organizacional de empresas bolivianas
Elizabeth Torrez ()
Additional contact information
Elizabeth Torrez: Universidad Privada Boliviana
Investigación & Desarrollo, 2008, vol. 1, issue 1, 64-72 pages
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo explorar el impacto de las prácticas de gestión de calidad en el rendimiento organizacional. Sobre la base de una encuesta aplicada a gerentes de calidad de 30 empresas bolivianas de diferente rubro y tamaño, se percibe que las organizaciones buscan la certificación ISO principalmente para mejorar su posición competitiva e incrementar la confiabilidad del producto/servicio. La certificación ISO por sÃŒ misma, no parece garantizar un mejor rendimiento en las empresas en términos de mejoras en el proceso productivo, resultados de la compañÃa, satisfacción de clientes y motivación del personal. Sin embargo, las empresas involucradas en gestión de calidad por razones de mejoramiento interno declaran mejores resultados de rendimiento que aquellas que buscan la certificación ISO solamente para mejorar la confiabilidad del producto/servicio o cumplir con las exigencias de los clientes.
Keywords: Certificación ISO; Gestión de Calidad Total (TQM); Rendimiento organizacional; Motivación; Certificación ISO; Gestión de Calidad Total (TQM); Rendimiento organizacional; Motivación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www1.upb.edu/RePEc/iad/wpaper/0408.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:wpaper:0408
Access Statistics for this article
More articles in Investigación & Desarrollo from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().