EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La creciente importancia de la Cooperación Sur-Sur en las relaciones económicas entre Asia y ALC

Jae Sung Kwak

Revista Integración y Comercio (Integration and Trade Journal), 2013, vol. 36, issue 17, 43-58

Abstract: Suele argumentarse que el actual esquema de cooperación 'complementaria' en el ámbito transpacífico entre países de Asia Oriental y de América Latina y el Caribe (ALC) no es sustentable en términos de comercio e inversión. Básicamente, las economías de ALC exportan materias primas de bajo valor agregado a la región del Asia Pacífico, a cambio de bienes manufacturados de alto valor agregado. Si bien este esquema presenta aspectos positivos y negativos para ambas regiones, funciona en base a un desequilibrio. Además, la inversión transpacífica muestra un patrón unidireccional. En el período 2003-2011, la inversión de Asia a ALC creció de US$13.000 millones a US$17.000 millones, pero en general se trataban de inversiones asiáticas colocadas en unas pocas economías grandes, tales como las de Brasil y México. La cooperación para el desarrollo entre las economías de Asia y ALC se está convirtiendo en un pilar cada vez más importante de las relaciones económicas bilaterales. Asimismo, esta área proporciona datos cuantificables sobre cooperación interregional. No obstante, se observa una tendencia hacia el mismo tipo de esquema de cooperación unidireccional según el cual las inversiones son recursos asiáticos en ALC. Así, tras analizar las prácticas actuales entre China, Japón y Corea -del lado asiático- y ALC, el presente trabajo postula que la Cooperación Sur-Sur (CSS), incluida la Cooperación Triangular para el Desarrollo (CTD), es un mecanismo novedoso de creciente relevancia para lograr relaciones transpacíficas sustentables. A modo de conclusión se recomiendan dos vías de acción para cooperaciones futuras: en primer lugar, fortalecer el papel desempeñado por el marco multilateral para fomentar la interacción entre socios no tradicionales y, en segundo lugar, apoyar la CSS para lograr un mayor equilibrio en las relaciones entre Asia y ALC. A diferencia del esquema típico de cooperación para el desarrollo entre Asia y ALC, según el cual los recursos y las experiencias de Asia se vuelcan en ALC, los países asiáticos emergentes deberían considerar como recursos importantes las experiencias y prácticas de ALC, que son igualmente enriquecedoras en materia de desarrollo.

Keywords: COOPERACION PARA EL DESARROLLO; COOPERACION REGIONAL; RELACIONES SUR - SUR; COMERCIO INTERNACIONAL; INVERSION EXTRANJERA DIRECTA; COMMODITIES; MERCADO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS; EXPORTACIONES; IMPORTACIONES; COMERCIO BILATERAL; COOPERACION INTERNACIONAL; IED (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F35 O16 P33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-08
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.iadb.org/document.cfm?id=37901409 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:intala:jou:integycom:v:36:y:2013:i:17:p:43-58

Access Statistics for this article

More articles in Revista Integración y Comercio (Integration and Trade Journal) from Inter-American Development Bank, INTAL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:idb:intala:jou:integycom:v:36:y:2013:i:17:p:43-58