EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efecto Potencial de un bloqueo económico a Turquía

Nora Gavira-Durón, Gabriel Alberto Agudelo-Torres, Luis Ceferino Franco-Arbeláez and Luis Eduardo Franco-Ceballos
Additional contact information
Nora Gavira-Durón: Universidad de las Américas Puebla
Gabriel Alberto Agudelo-Torres: Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia
Luis Ceferino Franco-Arbeláez: Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia
Luis Eduardo Franco-Ceballos: Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia

Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2018, vol. 13, issue 3, 441-460

Abstract: Debido a los recientes acontecimientos de golpe de estado en Turquía y a taques de ISIS en diversos países europeos, se ha visto frenado el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea, y con ello los tratados comerciales que tiene con los países miembros; así como con los no miembros y países asiáticos, con los que tiene tratados comerciales. El objetivo de esta investigación, es determinar el impacto económico en el tipo de cambio relativo del dólar estadounidense con respecto a monedas de un grupo de países relacionados económicamente con Turquía, como consecuencia de la imposición de sanciones económicas a ese país. Se utiliza un modelo de dinámica estocástica del precio del dólar sujeto a diferentes fuerzas que afectan su precio relativo con respecto a las monedas de los mercados analizados, a través de procesos de Itô económicamente ponderados combinados. Los resultados muestran que un eventual bloqueo comercial a Turquía conduciría a la inestabilidad del precio del dólar estadounidense en la mayoría de las regiones, particularmente en Rusia. Una limitación del estudio indica que no se determina la distancia óptima entre una región y sus vecinos para minimizar el efecto sobre el precio del dólar o de cualquier activo que se comercialice en un conjunto de regiones y que pueda tener un choque externo, por lo que se desarrollará en investigaciones futuras; así como determinar el sistema de compensaciones a países aliados.

Keywords: Procesos de Itô; tipo de cambio; modelado estocástico; econometría espacial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C02 C13 F31 F36 F47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/329 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:13:y:2018:i:3:p:441-460

Access Statistics for this article

More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:imx:journl:v:13:y:2018:i:3:p:441-460