EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Orientación Emprendedora y Emprendimiento Corporativo: Diferencias y complementariedad en un modelo intención-acción

Raúl Armando Cardona Montoya, Izaias Martins and Hermilson Velásquez Ceballos
Additional contact information
Raúl Armando Cardona Montoya: Universidad EAFIT, Colombia
Izaias Martins: Universidad EAFIT, Colombia
Hermilson Velásquez Ceballos: Universidad EAFIT, Colombia

Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2020, vol. 15, issue SNEA, 551-576

Abstract: El objetivo del estudio es explicar diferencias y complementariedad entre la Orientación emprendedora como intención y el Emprendimiento corporativo, fenómenos que se tratan de forma indiferente por diversos autores. Mediante encuesta y datos de 137 PYMEs manufactureras, con un modelo de análisis multivariante y ecuaciones estructurales, se analiza la relación entre los dos fenómenos, poco contrastada cuantitativamente en estudios previos, mediada por las capacidades de gestión. A diferencia de los trabajos que analizan una sola capacidad como determinante, se analizan cuatro, entre ellas la de financiación, poco explorada y otra que incluso no se encontró en estudios previos, la Capacidad de Evaluar y gestionar proyectos, pero de alto impacto en la renovación empresarial, por lo que representa novedad. Los resultados confirman la existencia la relación positiva entre los dos constructos estudiados e igual de la orientación emprendedora con las capacidades de gestión analizadas. Como limitaciones se incluye la deficiente estructura organizacional de las PYMEs y el dejar por fuera otras capacidades como la cultura organizacional, estilos de liderazgo, innovación organizacional y otras variables, que en interacción pueden dinamizar la innovación y competitividad de las PYMEs.

Keywords: Orientación emprendedora; emprendimiento corporativo; RBV; capacidades de emprendimiento corporativo; absorción de conocimiento; redes externas de cooperación; evaluación y gestión de proyectos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C13 M10 O30 O32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/546 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:15:y:2020:i:snea:p:551-576

Access Statistics for this article

More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:imx:journl:v:15:y:2020:i:snea:p:551-576