Stock Market Synchronization and Stock Volatility: The Case of an Emerging Market
Nicolás Magner Pulgar,
Esteban José Antonio Terán Sánchez and
Vicente Alfonso Guzmán Muñoz
Additional contact information
Nicolás Magner Pulgar: Universidad Diego Portales, Chile
Esteban José Antonio Terán Sánchez: Universidad Finis Terrae, Chile
Vicente Alfonso Guzmán Muñoz: Universidad Finis Terrae, Chile
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2022, vol. 17, issue 3, 1-22
Abstract:
El propósito de este trabajo es estudiar el efecto de la sincronización bursátil sobre la volatilidad de sus activos componentes. Para este objetivo, calculamos la sincronización del mercado de valores utilizando el método de análisis de red de longitud mínima del árbol de expansión (MSTL). Luego, implementamos pruebas de pronóstico dentro y fuera de la muestra para evaluar el poder de pronóstico en la sincronización del mercado de valores para predecir la volatilidad realizada por las acciones individuales. Además, probamos un VAR y un análisis de descomposición de varianza de error de pronóstico para estudiar la presencia de causalidad de Granger en la volatilidad. Nuestros resultados muestran que la sincronización dentro de un mercado existe y cambia con el tiempo. Nuestros principales resultados muestran que un aumento en la sincronización provoca un aumento en la volatilidad realizada de los activos financieros en el mes siguiente. Nuestros resultados permitieron estudiar la sincronización de los mercados financieros y adoptar un enfoque de riesgo sistémico para mejorar la gestión de las inversiones. Nuestra idea principal era que la sincronización de los mercados de valores se correlaciona positivamente con la volatilidad de los activos financieros. Cuanto mayor sea la sincronización, mayor será la volatilidad en el período siguiente. Este estudio ofrece un nuevo enfoque para estudiar la volatilidad del mercado de valores.
Keywords: Sincronización del mercado de valores; volatilidad de las acciones; árbol de expansión mínimo; pronóstico; análisis de redes financieras (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G15 G17 G18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/747 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:17:y:2022:i:3:a:5
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().