EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ESG Green Equity Finance Risk and Links in Mexico: Conditional Volatility and Markov Switching Vector Analyses

Miriam Sosa, Edgar Ortiz and Alejandra Cabello
Additional contact information
Miriam Sosa: Universidad Autónoma Metropolitana
Edgar Ortiz: Universidad Nacional Autónoma de México
Alejandra Cabello: Universidad Nacional Autónoma de México

Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2022, vol. 17, issue 4, 1-21

Abstract: El financiamiento accionario derivado de estrategias de Gobernanza Social Ambiental (ESG) se ha convertido en una fuente importante para promover el desarrollo sostenible. Analizamos la influencia diferencial del precio del petróleo mexicano, el tipo de cambio y el índice S&P 500 sobre los indicadores de la Bolsa Mexicana de Valores: S&P/BMV IPC ESG Index (índice bursátil sostenible), y en el índice general de la bolsa, S&P/BMV IPC en dos regímenes diferentes. Primero, estimamos la volatilidad condicional de la serie utilizando un modelo GARCH univariado bajo la distribución t-Student. Posteriormente desarrollamos un modelo de Vectores Autorregresivos con cambio de Régimen de Markov (MSVAR). La evidencia identifica el rendimiento de los activos sustentables, su riesgo y la interacción con otros activos regulares. El índice ESG es más vulnerable al mercado de divisas y al mercado de valores de Estados Unidos, especialmente en períodos de turbulencia. Se identifica un impacto significativo del S&P500 en el índice general en ambos regímenes: alta y baja volatilidad. Los precios del petróleo no muestran una influencia significativa en los índices mexicanos analizados. Los resultados ilustran el riesgo y potencial de estrategias de cobertura utilizando acciones sostenibles en carteras de inversión. Es preciso un mayor desarrollo empresarial y del mercado de valores, así como formular más políticas y regulaciones para promover una mayor participación de los inversionistas en el financiamiento verde en México.

Keywords: Índice ESG; Bolsa de Valores; Bolsa Mexicana de Valores; Standard and Poor's 500 (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D53 F31 O16 Q01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/788 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:17:y:2022:i:4:a:1

Access Statistics for this article

More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:imx:journl:v:17:y:2022:i:4:a:1