EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Índice de precariedad laboral en Colombia: una construcción teórica y analítica partir de microdatos

Bilver Adrian Astorquiza-Bustos, Kevin Bravo Bolaño and Enmanuel Aguirre Bernal
Additional contact information
Bilver Adrian Astorquiza-Bustos: Universidad de Manizales, Colombia
Kevin Bravo Bolaño: Universidad de Manizales, Colombia
Enmanuel Aguirre Bernal: Universidad de Manizales, Colombia

Authors registered in the RePEc Author Service: Bilver Adrian Astorquiza Bustos

Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2023, vol. 18, issue 1, 1-26

Abstract: Este articulo analiza la precariedad laboral en Colombia a través de un índice construido mediante el método de conjuntos difusos para los años 2010 y 2019 utilizando los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Para la estimación se utilizaron las dimensiones empleadas por Castillo (2022); Nuñez (2017); Rodgers y Rodgers (1989) y Gómez (2014): continuidad laboral, control sobre el trabajo, afiliación a la seguridad social y nivel de salarios. Los principales resultados sugieren que las ciudades con menor precariedad en promedio fueron Bogotá y Tunja, que la mujer tienen mayor propensión a estar en condiciones de precariedad con respecto al hombre, el rango de edad con las mejores condiciones laborales es de 28 a 39 años, los individuos con títulos técnicos y tecnólogos están en mejores condiciones laborales con respecto a los profesionales, los asalariados que laboran en empresas grandes o medianas presentan mejores condiciones laborales, el sector de comercio, transporte y alojamiento presenta los mejores indicadores.

Keywords: Precariedad laboral; microdatos; metodología de conjuntos difusos; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C43 C52 J22 J83 J88 J89 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/822 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:18:y:2023:i:1:a:10

Access Statistics for this article

More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:imx:journl:v:18:y:2023:i:1:a:10