TAMAÑO, CONCENTRACIÓN Y RIESGO DE LA BANCA EN MÉXICO (1997-2002)
Jesús Bravo Pliego,
José Antonio Núñez Mora and
Alejandro Segundo Valdés
Additional contact information
Jesús Bravo Pliego: Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
José Antonio Núñez Mora: Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
Alejandro Segundo Valdés: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2003, vol. 2, issue 3, 243-256
Abstract:
Este artículo analiza empíricamente la relación entre riesgo y tamaño para el caso del sistema bancario Mexicano. El uso de observaciones de corte transversal permite obtener indicadores de tamaño, riesgo y concentración de cada banco. Con la agregación de estas observaciones a través de series de tiempo, también construímos indicadores de tamaño, riesgo y concentración. Finalmente, empleando datos panel podemos combinar en nuestro estudio econométrico aspectos de las series de tiempo con algunas características particulares de cada banco.
Keywords: Riesgo; Concentración; Series de Tiempo; Corte transversal; Datos panel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C21 C23 G21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/primera/article/view/180 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:2:y:2003:i:3:p:243-256
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().