CONSIDERACIÓN DE LOS INTANGIBLES EN LA EVALUACIÓN DE ACCIONES POR LOS ANALISTAS FINANCIEROS
Elenea Valenzuela D.
Additional contact information
Elenea Valenzuela D.: Universidad de Chile
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2004, vol. 3, issue 2, 101-126
Abstract:
Tradicionalmente, la información financiera ha dominado las decisiones de inversión y el análisis de activos intangibles ha tomado creciente importancia. El objetivo de este estudio es establecer la relevancia de los intangibles que asignan los analistas financieros al estudiar las empresas y recomendar sus acciones. Se señalan los factores más relevantes que guían esa decisión y su ponderación en empresas de distintos sectores económicos. Se encuestó al 76.1% de los corredores de bolsa ubicados en Santiago de Chile. Los resultados evidencian el empleo de información no financiera en la recomendación de compra de acciones, reconociendo que varía según el sector económico.
Keywords: Información y mercados; Análisis financiero (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G14 M40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/primera/article/view/185 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:3:y:2004:i:2:p:101-126
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().