EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

APROXIMACIÓN A LA VALORACIÓN DE OPCIONES BAJO EL ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE JUEGOS

Humberto Banda Ortiz and Orestes Gámez Díaz
Additional contact information
Humberto Banda Ortiz: Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe
Orestes Gámez Díaz: Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe

Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2005, vol. 4, issue 1, 33-40

Abstract: Desde los pioneros trabajos de Black y Scholes (1973) y Merton (1973) , el campo de la valuación de activos derivados ha tenido un vertiginoso crecimiento. Los estudios posteriores a estos autores han permitido el desarrollo de lo que hoy se conoce como Option Pricing. El foco central del presente artículo es la utilización de la Teoría de Juegos como una herramienta de análisis, para la introspección y entendimiento de situaciones óptimas y de equilibrio en aplicaciones de negocios. Este estudio incluye reflexiones teóricas y empíricas, intentando mostrar el potencial del avance logrado por las finanzas en los últimos años.

Keywords: Opciones; Teoría de Juegos; Valoración (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C70 G12 G13 M52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/primera/article/view/192 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:4:y:2005:i:1:p:33-40

Access Statistics for this article

More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:imx:journl:v:4:y:2005:i:1:p:33-40