Un estudio sobre la distribución regional de los préstamos en la Argentina por sector económico, 2000–2010. Una aplicación del análisis de cluster
Adrián Gutiérrez Cabello () and
Andrés Salama ()
Additional contact information
Adrián Gutiérrez Cabello: Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina
Andrés Salama: Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina
Analítika, 2012, vol. 3, issue 1, 45-59
Abstract:
En este trabajo, analizaremos el tipo de actividades financiadas por los préstamos en la Argentina en el período 2000 – 2010. Estudiaremos además como fue la distribución de los préstamos en el país y en las provincias de acuerdo al sector productivo que financiaron; así también determinaremos si hay diferencias significativas entre las provincias en esta distribución. Para eso, utilizaremos la metodología de análisis de clúster de acuerdo al Método deWard. Como resultado de nuestra investigación, encontramos que existen considerables diferencias entre las distintas provincias en los rubros a los que se dirigen sus préstamos. Se puede observar además un fenómeno que podemos denominar la falta de un “Federalismo Financiero”, esto es, la elevada concentración del crédito en la Ciudad de Buenos Aires; ello podría ser factor de alteración en la posibilidad de aplicar políticas públicas de desarrollo a la actividad productiva. El elevado porcentaje de créditos otorgados a personas físicas explica que gran parte del crédito bancario tiene como destino el fomento del consumo, en perjuicio de la actividad productiva. Además esto puede explicarse por el escaso desarrollo de la banca privada en el interior del país, especialmente en las provincias con bajos nivel de crecimiento o escasa población; las excepciones son algunas provincias con economías regionales desarrolladas como lo pueden ser Córdoba y Santa Fe, en las cuales se observa claramente cómo se canaliza el crédito de las entidades locales.
Keywords: sector bancario; clusters; crédito (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 F22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.numericaiid.com/pdf/vol3/ANAJun2012_45_59.pdf (application/pdf)
http://www.numericaiid.com/ (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:inp:inpana:v:3:y:2012:i:1:p:45-59
Access Statistics for this article
More articles in Analítika from Analítika - Revista de Análisis Estadístico/Journal of Statistical Analysis
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).