Segregación socio-espacial urbana en Cuenca, Ecuador
Daniel Orellana () and
Pablo Osorio ()
Additional contact information
Daniel Orellana: Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
Pablo Osorio: Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
Analítika, 2014, vol. 8, issue 2, 27-38
Abstract:
En este estudio, buscamos medir y cuantificar la segregación espacial en la zona urbana de Cuenca, Ecuador, como un piloto para desarrollar una metodología para analizar la estructura socio-espacial de las ciudades ecuatorianas. A partir de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, hemos caracterizado la población según su índice de condiciones de vida (ICV); a continuación, hemos analizado la estructura espacial de la población utilizando índices de segregación espacial global y local por cuartiles según el ICV; además, hemos utilizado un indicador local de asociación espacial (LISA) para medir la autocorrelación espacial y detectar conglomerados espaciales de valores altos y bajos de ICV. Los resultados indican que Cuenca presenta segregación espacial para los grupos de los cuartiles Q1 y Q4 y la existencia de una fuerte autocorrelación espacial con conglomerados de valores altos y bajos. Esto indicaría la existencia de dos procesos paralelos de segregación espacial urbana en la ciudad, a la vez que demuestra la utilidad de las técnicas de análisis espacial para el estudio de la estructura socio-espacial en las ciudades ecuatorianas.
Keywords: Segregación espacial; estructura socio-espacial; análisis geográfico; condiciones de vida (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O18 R14 R20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.numericaiid.com/pdf/vol8/ANADic2014_27_38.pdf (application/pdf)
http://www.numericaiid.com/ (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:inp:inpana:v:8:y:2014:i:2:p:27-38
Access Statistics for this article
More articles in Analítika from Analítika - Revista de Análisis Estadístico/Journal of Statistical Analysis
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).