Perspectivas de la economía informal en México
Horacio Sánchez-Barcenas,
María J. Velázquez-Vázquez and
Octavio Rivas-López
Additional contact information
Horacio Sánchez-Barcenas: ESE-IPN
María J. Velázquez-Vázquez: ESIME-IPN
Octavio Rivas-López: ESE-IPN
eseconomía, 2019, vol. 14, issue 51, 61-86
Abstract:
La informalidad sigue siendo uno de los mayores problemas que enfrentan las economías alrededor del mundo; no sólo por sus implicaciones negativas en las finanzas públicas, sino más aún, por sus consecuencias atroces en el bienestar de la clase trabajadora y sus familias. Se trata pues de la “precarización del empleo”, fenómeno que margina a los trabajadores, los aleja de la seguridad social y los esclaviza con salarios miserables que los conduce a la pobreza. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica de la informalidad en México, brindando datos actualizados que describen el fenómeno y ampliando el panorama de las implicaciones económicas y sociales que éste conlleva. Destacamos la actuación del Estado ante este problema inminente y se plantean una serie de propuestas encauzadas a mitigar sus efectos.
Keywords: informalidad; empleo; México. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J08 J21 J31 O17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/ese/ese2019v14n51a04p061_086.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:esecon:v:14:y:2019:i:51:p:61-86
Access Statistics for this article
More articles in eseconomía from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).