EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

México y sus tratados ante el mundo 1986 hasta 2019

Gabriela Ramírez-Plancarte
Additional contact information
Gabriela Ramírez-Plancarte: UNAM

eseconomía, 2020, vol. 15, issue 52, 69-80

Abstract: Este trabajo trata de cómo la economía mexicana inicio sus cambios en la política comercial, internacional, económica, etc. Estas reformas fueron necesarias para ser una de las economías más abiertas y en la actualidad cuenta con diversos tratados internaciones que van desde el ámbito bilateral y multilateral. Las políticas cambian radicalmente al país e inicia una nueva de etapa ya que deja de producir desde el campo, la industria, pero servicios florecen desde el área comercial hasta la zona financiera. Y actualmente es una de las economías que consumen más productos del exterior y cuenta con más tratados comerciales desde el nivel bilateral hasta multilateral y con más relación con los organismos internacionales desde FMI, BM, OCDE, OMC, etcétera.

Keywords: tratado; acuerdo; inversión; déficit; integración; organismos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/ese/ese2020v15n52a03p069_080.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:esecon:v:15:y:2020:i:52:p:69-80

Access Statistics for this article

More articles in eseconomía from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ipn:esecon:v:15:y:2020:i:52:p:69-80