Derecho al trabajo decente para el desarrollo. Una mirada a través de la teoría de los salarios de eficiencia
Sonia A. Burgos-Fuentes and
Enrique Rabell-García
Additional contact information
Sonia A. Burgos-Fuentes: Universidad Autónoma de Querétaro
Enrique Rabell-García: Universidad Autónoma de Querétaro
eseconomía, 2020, vol. 15, issue 52, 81-114
Abstract:
El objetivo de esta investigación es reconocer las prerrogativas del Derecho al Trabajo Decente que tienen incidencia en la productividad, y realizar un análisis de la protección que tienen en el marco jurídico mexicano, para identificar debilidades y hacer propuestas útiles para la construcción de un marco jurídico propicio, tanto para el mencionado derecho, como para el Desarrollo. Se utiliza el método de contrastación deductiva, toda vez que se realizan deducciones verificables mediante el contraste con datos empíricos. Así, se concluye que los postulados de la Teoría de los Salarios de Eficiencia en relación con el salario y la capacitación son aplicables de manera complementaria al esquema jurídico de salario mínimo mexicano, para la elaboración de estrategias que coadyuvan para alcanzar el Derecho al Trabajo Decente y el Desarrollo.
Keywords: derecho; trabajo; salario; productividad; desarrollo económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J23 K31 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/ese/ese2020v15n52a04p081_114.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:esecon:v:15:y:2020:i:52:p:81-114
Access Statistics for this article
More articles in eseconomía from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).