Extractivismo, neoextractivismo y commoditties de ilusión desarrollista
Elizabeth Concha
Additional contact information
Elizabeth Concha: Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, México
Yeiya, 2020, vol. 1, issue 1, 63–70
Abstract:
2020 es la expresión del cúmulo de consecuencias provocadas por un capitalismo rapaz. La degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos naturales crece en forma exponencial y a un ritmo nunca visto en otra época de la historia económica.Por lo que, dar a conocer las alternativas al desarrollo económico y compartir conocimiento de entrelazamiento de estas con la sociedad, son necesarios en las discusiones de cualquier lugar, desde centros de investigación hasta una pequeña comunidad o localidad, qué es el extractivismo y el neoextractivismo como modo de relación social de crecimiento económico a base de la explotación y destrucción de los recursos naturales, remarcar que a pesar de que pueden ser medio de crecimiento económico ciertos productos como los minerales, su explotación se ve inmersa en una ilusión desarrollista, dominada por el capital financiarizado, y por último sus consecuencias y manifestaciones de los que reconocen la importancia de la tierra, agua, aire y que nos anuncian de que sin la recuperación de esa conexión ancestral de esos elementos, no habrá desarrollo económico.
Keywords: extractivismo; neoextractivismo; ETFs; ETP; commodities (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://journals.tplondon.com/yeiya/article/view/1314/886 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:mig:yejrnl:v:1:y:2020:i:1:p:63-70
Ordering information: This journal article can be ordered from
https://journals.tpl ... ormation/librarians/
DOI: 10.33182/y.v1i1.1314
Access Statistics for this article
Yeiya is currently edited by Dr. Pascual Gerardo Garcia Macias, Dr. Jose Salvador Cueto Calderon and Dr. Rodolfo Garcia Zamora
More articles in Yeiya from Transnational Press London, UK
Bibliographic data for series maintained by TPLondon ().