La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina. Un balance
Lisandro Silva Mariños
Additional contact information
Lisandro Silva Mariños: Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina
Yeiya, 2022, vol. 3, issue 1, 91-106
Abstract:
El siguiente trabajo se inscribe en el género de la reflexión política al interior de los movimientos populares. El objetivo del mismo es presentar un itinerario de debates, polémicas y devenires de las organizaciones pretendieron construir una nueva izquierda en Argentina tras la rebelión popular del 2001. Presentamos siete hipótesis que a nuestro parecer conformar una bitácora de los principales ejes que atravesaron a un espacio político en formación, tales como: el ethos militante construido, el tipo de organización a proyectar, el vínculo con la izquierda tradicional, la incursión en el terreno electoral, la relación con el kirchnerismo y el enfrentamiento con el macrismo. A través de este mapa reflexionamos sobre la actualidad de un proyecto de nueva izquierda que se encuentra en crisis.
Keywords: izquierda argentina; Estado; movimientos sociales; partidos políticos; Argentina 2001 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://journals.tplondon.com/yeiya/article/view/2601/1911 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:mig:yejrnl:v:3:y:2022:i:1:p:91-106
Ordering information: This journal article can be ordered from
https://journals.tpl ... ormation/librarians/
DOI: 10.33182/y.v3i1.2601
Access Statistics for this article
Yeiya is currently edited by Dr. Pascual Gerardo Garcia Macias, Dr. Jose Salvador Cueto Calderon and Dr. Rodolfo Garcia Zamora
More articles in Yeiya from Transnational Press London, UK
Bibliographic data for series maintained by TPLondon ().