Lúmina. Revista iberoamericana de Contabilidad, Administración y Economía
1996 - 2020
Current editor(s): Héctor Mauricio Serna Gómez From Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad de Manizales. Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Luisa Fernanda Giraldo Gómez (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2020, issue 1
- Covid-19 y sus implicaciones económicas y sociales en países latinoamericanos Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 5-8

- Héctor Mauricio Serna-Gómez
- Gestión administrativa en hospitales públicos de Cundinamarca- Colombia Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 10-162

- Ana María Balcazar Daza
- Impactos de la pandemia sobre las organizaciones: una reflexión desde la perspectiva de la gestión del talento humano Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 10-17

- Gregorio Calderón Hernández
- Manifestaciones de la desigualdad socioeconómica en tiempos del covid-19 Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 18-22

- Alejandro Barrera Escobar
- Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 24-54

- Diana María Cortázar Gómez
- Factores que indicen en la calidad en el servicio en el sector de los restaurantes de Puerto Vallarta Jalisco Patterns in Neighboring Areas:México pp. 56-70

- Manuel Ernesto Becerra Bizarrón
- La emancipación del pensamiento contable un aporte desde perspectiva de la teoría crítica de Ernest Anthony Lowe y Tony M. Tinker Patterns in Neighboring Areas:Colombia pp. 72-101

- Saul Gonzalo Galindo Cardenas
- Importancia de las competencias digitales directivas en los estudiantes de licenciatura para la industria 4.0 Patterns in Neighboring Areas:México pp. 102-118

- Jorge Carlos Canto Esquivel, Ruth Noemí Ojeda López and Jennifer Mul Encalada
- Seguridad jurídica en contratos de consumo celebrados por medios electrónicos Patterns in Neighboring Areas:Argentina pp. 120-139

- Ingrid Yanina Rosas Villarrubia
2019, issue 1
- Definición, importancia y análisis de la empresa familiar Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 8-28

- Javier Francisco Rueda Galvis and Mónica Rueda Galvis
- Evaluación de la percepción del impacto de las prácticas académicas: una mirada desde los escenarios de aprendizaje Patterns in Neighboring Areas: España - Colombia pp. 30-53

- Harold Tinoco-Giraldo and Jorge Iván Zuluaga Giraldo
- Identificación de los stakeholders y la cadena de valor agregado para alimentos ecológicos certificados comercializados en la Feria Biofach- 2018 Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 54-74

- Henry Ignacio López Daza and Luz Dinora Vera Acevedo
- Tendencias en la investigación sobre Gobernanza de Socio-ecosistemas: caminos para nuevas investigaciones Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 76-100

- Alejandro Echeverri Rubio and Jaime Andrés Vieira Salazar
- Teoría, práctica y praxis en contabilidad: una aproximación desde el materialismo dialéctico Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 102-120

- Aura Cristina Quintero Cardona
- Estructura de las ventas informales por parte de los vendedores del espacio público del centro histórico de la ciudad de Manizales en el año 2017 Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 122-155

- Edisson Stiven Castro Escobar, Francisco Cano Franco, Catalina Henao Carrillo, Cristina Quintero Escobar, Diego Oviedo Medina, María Alejandra González Ocampo, Ramiro Anzola León and María Úrsula Botero Escobar
2018, issue 19
- Del marco jurídico contable lineal en colombia hacia el sistémico social, un reto de las instituciones de educación Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 8-26

- Saúl Gonzalo Galindo Cárdenas and Helmer Muñoz Hernández
- El sucesor en empresas familiares agrícolas, factores que influyen en su elección Patterns in Neighboring Areas: Ecuador pp. 28-47

- Angelica Sanchez-Riofrio and Jenniffer Alexandra González Disintonio
- Diseño de un programa de e-mentoring a partir del análisis de competencias adquiridas por los estudiantes de práctica empresarial del programa de mercadeo Patterns in Neighboring Areas: España pp. 48-70

- Harold Tinoco Giraldo
- Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 72-99

- Julián Andrés Gómez Sánchez, Catalina Cardona Gil and Paola Irene Aguirre Dávila
- Sistema cacaotero como estrategia de sustitución de los cultivos de uso ilícito y freno a la deforestación en el departamento del caquetá: caso acamafrut Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 100-126

- Norma Constanza Oviedo Bedon, Alexandra Forero Mendoza and José Oscar Villaba Villanueva
2017, issue 18
- Principio de reserva de ley en Colombia a partir del análisis de tributos municipales. caso municipios de Caldas Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 8-31

- John Restrepo and Luis Gómez
- Divulgación de información sobre Capital Intelectual en las universidades públicas Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 32-59

- Patricia González
- Evolución de la profesión contable en Estados Unidos: una revisión de mitad del siglo XIX y siglo XX Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 60-89

- Yuli Suárez
- Del patrimonio virtual al patrimonio potencial Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 90-109

- Rafael Franco
- Modelo de enseñanza-aprendizaje por capacidades y competencias en la formación de administradores de empresas Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 110-134

- Laura Santa, Constanza Fajardo and Víctor Macías
2016, issue 17
- Aproximación metodológica alternativa para la determinación del valor razonable de bienes que no cuentan con mercado primario Caso: Maquinaria usada en construcción Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 8-28

- Jairo Serna and Ricardo Rojas
- La interpretación de la DIAN del principio favorabilidad de las normas que afectan impuestos de período entre la posición de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 30-56

- Carlos Restrepo
- Guía para la administración del riesgo empresarial, una herramienta práctica para el revisor fiscal en Colombia Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 58-75

- Ernesto Sandoval
- Oportunidades de la Investigación Contable en Colombia, La Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 76-101

- Gregorio Giraldo
- Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 102-105

- Hugo Macías
2015, issue 16
- Pensamiento crítico, confianza y decolonialidad del poder Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 12-19

- Germán Guarín
- Ventajas y oportunidades no aprovechadas para la formación integral de contadores públicos desde la perspectiva de Conocimiento e Interés Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 20-39

- Gabriel Rueda
- Los fundamentos de la construcción de realidad social de John Searle: una interpretación desde la perspectiva contable Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 40-55

- Luz Durán and Beatriz Parra
- La formación del Contador Público. Una revisión desde los objetos Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 56-69

- Luis Zamora
- Las dificultades de pensar por sí mismo en las facultades de economía Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 70-84

- Efrén Ariza
- Efectos de la aplicación de IFRS en países menos desarrollados: Revisión de estudios empíricos Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 86-110

- Hugo Macías and Dora Quintero
- Estándares Internacionales de Información Financiera: Algunos efectos en las organizaciones empresariales Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 112-134

- Rubiela Jiménez
- Marco Conceptual de los Estándares Internacionales de Información Financiera y su relación con el Gobierno Corporativo1 Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 136-167

- Ruth Patiño, Yully Sepúlveda and Ana Balcázar
- Una aproximación teórica y bibliometrica a la Responsabilidad Social Empresarial (1971-2015): Análisis mundial, latinoamericano y colombiano Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 168-193

- Luis Valenzuela, Martha Linares and Yuli Suárez
- Control interno y competitividad organizacional Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 194-213

- Esteban Segundo Martínez Salinas
- Valoración de Opciones por el método de Black Scholes en R-project Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 214-225

- Mónica Arango, Ricardo Rojas and Daniel Tabares
- Valor agregado en el sector de ensamble de vehículos en Colombia Patterns in Neighboring Areas: Colombia pp. 226-249

- Jorge Rivera and Ana Padilla
2014, issue 15
- Las reformas a la educación superior Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 8-33

- Rafael Franco
- Trascendencia de la dimensión positivista a la interpretativa en la investigación contable Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 34-55

- Rubiela Jiménez Aguirre, Edgar Gracia López and Rafael Franco
- La contabilidad gubernamental y la rendición de cuentas del endeudamiento en el estado de Baja California Sur, México Patterns in Neighboring Areas México pp. 56-71

- María Enriqueta Mancilla Rendón and Tania Nadiezhda Plascencia Cuevas
- La contabilidad frente a la hegemonía de racionalidad calculante Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 72-105

- Guillermo León Martínez Pino
- Biocontabilidad: Hacia una definición de una nueva disciplina contable Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 106-129

- Eutimio Mejía Soto
- Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 130-145

- Sandra Patricia Perea Murillo
- La inteligencia artificial y la contabilidad. Lógica borrosa y representación del conocimiento Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 146-173

- Carlos Alberto Muñoz Restrepo
- Pensar el currículo: En la búsqueda de sentidos para la formación integral de contadores públicos Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 174-201

- Óscar Yamith Duque Cruz and Jorge Emiro Pinzón Pinto
- El sistema contable en perspectiva Sistema-Entorno Patterns in Neighboring Areas Colombia pp. 202-225

- Héctor Darío Betancur
| |