EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Propuesta de Modelo de Administración Bajo el Diseño de un Sistema de Gestión Integrado. Caso de estudio: HUEXOLOTL DOWN, S.C. DE R.L. DE C.V

Estephany Itzel Villar Mendoza () and Sergio Raúl Jiménez Jerez
Additional contact information
Estephany Itzel Villar Mendoza: Instituto Politécnico Nacional-Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
Sergio Raúl Jiménez Jerez: Instituto Politécnico Nacional-Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, 2022, vol. 7, issue 13, 10-20

Abstract: La presente investigación tiene por objetivo proponer un modelo de administración que esté diseñado bajo el esquema de un sistema de gestión integrado basado en normas ISO relacionadas a calidad y continuidad del negocio lo cual permite a la organización sistematizar sus procesos y así superar lo que se conoce como el valle de la muerte. La cooperativa Huexolotl Down es un emprendimiento social que surgió en el 2015 a raíz de la necesidad de un chico con síndrome de Down que deseaba incorporarse al sector productivo, sin embargo, los trabajos que le ofrecían no satisfacían sus necesidades, es por eso que sus padres deciden conformar una cooperativa que no sólo ayudara a su hijo a incorporarse a una sociedad productiva, sino que también generara empleo para otros chicos con la misma condición. Actualmente, Huexolotl Down se encuentra en un periodo de crecimiento acelerado, hoy en día, el emprendimiento se está consolidando y por lo tanto los servicios son cada vez más solicitados, la de-manda va en aumento y en algunas ocasiones rebasa la capacidad instalada de la organización para ser atendida, es por esto que se genera la necesidad de transformarse para dar continuidad a sus operaciones. Esta transformación llevará a la cooperativa a pasar de una etapa que se le conoce como infancia a una etapa conocida como adolescencia en donde se refleja la necesidad de solicitar ayuda externa con la finalidad de poder cubrir la demanda solicitada. Esta transición sin duda requiere de un arduo trabajo en equipo y de personas competentes en los puestos correctos. Los resultados esperados de esta investigación pretenden demostrar que diseñar un modelo de sistema de gestión integrado basado en normas ISO generará en la cooperativa Huexolotl Down una mejora que contribuya a la administración y continuidad del negocio a largo plazo, lo que permitirá que su crecimiento sea más organizado para llegar a la madurez y con esto puedan continuar con su labor social al potenciar llas habilidades de personas con discapacidad para incluirlos a una sociedad productiva

Keywords: Emprendimiento Social; Inclusión Laboral; Sistemas de Gestión; Administración; Calidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/173/155 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:rfjrnl:v:7:y:2022:i:13:p:10-20

Access Statistics for this article

Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas is currently edited by Marco Alberto Valenzo Jiménez

More articles in Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:msn:rfjrnl:v:7:y:2022:i:13:p:10-20