Floricultura en el sur mexiquense: rasgos del emprendedor que inciden en la capacidad empresarial de innovación
Armando Mayo Castro () and
Beatriz Pérez Sánchez ()
Additional contact information
Armando Mayo Castro: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Beatriz Pérez Sánchez: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas, 2018, vol. 4, issue 1, 111-125
Abstract:
Actualmente, en México la floricultura se considera como una actividad agropecuaria que genera ingresos y empleos. Sin embargo, poco se ha estudiado más allá de su cultivo, en temas de tipo organizacional o de innovación. Así, el objetivo de este trabajo es identificar las características demográficas, psicológicas y socio-culturales que distinguen a los emprendedores florícolas, en consecuencia la determinación de cuáles rasgos inciden sobre la capacidad innovadora. El marco referencial se integra por la teoría neoclásica del emprendedor innovador de Schumpeter y la teoría de las capacidades dinámicas. La metodología aplicada consiste en, primero, la compilación de información en campo sobre el emprendedor con integrantes de una asociación de floricultores en Villa Guerrero, Estado de México, segundo, se analiza con el modelo conceptual de la capacidad de innovación. Los resultados permiten destacar algunas características de los emprendedores florícolas que inciden sobre la capacidad innovadora: nivel de estudios, experiencia, nivel de riesgo e incertidumbre, capacidad para resolver problemas, perseverancia, colaboración, consciencia ambiental e ingenio. En conclusión, los rasgos del emprendedor florícola se relacionan con la capacidad innovadora que tiene la organización, pues la presencia o la ausencia de éstos, si tendrá impacto en cada uno de sus recursos organizativos.
Keywords: Emprendedor; Innovación empresarial; Floricultura; Estado de México (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ricca.umich.mx/index.php/ricca/article/view/32/38 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:rijrnl:v:4:y:2028:i:1:p:111-125
Access Statistics for this article
Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas is currently edited by Oscar Valdemar De la Torre Torres
More articles in Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().